Autor: Qamasa

QAMASA Digital .- Adidas y el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través de la Dirección Municipal de Deportes, realizaron la entrega de becas a los deportistas que destacaron en las disciplinas de atletismo, ráquetbol, taekwondo y natación efectuadas en la presente gestión, para que participen de la , organizada por la afamada firma deportiva adidas y Lola Group. Diez son los atletas beneficiados con las becas, para participar de forma gratuita en el evento pedestre más grande e importante del país, a realizarse el domingo 17 del presente mes en el Cambódromo, y que pasará…

Read More

QAMASA Digital.- En la primera jornada del convite, cientos de danzarines y músicos cumplieron este sábado con la promesa de fe a la Virgen de Guadalupe .Como estaba previsto, a las 11:00 empezaron a partir las fraternidades de los colegios, provincias y centros culturas desde la plazuela Padilla, mostrando el colorido, la alegría y la devoción por la “Mamita” volvieron a apoderarse de las calles de Sucre. En esta ocasión, se vio una gran cantidad de fraternidades de diferentes danzas haciendo su participación por primera vez.  Aproximadamente a las 16:00 fue el turno del primer grupo de las fraternidades de…

Read More

Entr Ríos, Cochabamba,Bolivia/QAMASA Digital.- El presidente Luis Arce colocó el sábado la piedra fundamental para iniciar la construcción de la planta procesadora de piña en el municipio de Entre Ríos, provincia Carrasco, departamento de Cochabamba, con una inversión de más de Bs 93 millones, para industrializar ese fruto y abastecer al mercado interno y su exportación. “Hoy tenemos ya la empresa lista para arrancar la construcción esta hermosa planta procesadora de piña aquí en Entre Ríos, en Cochabamba (…). Estamos contentos de iniciar esta inversión de más de Bs 93 millones, que ya están garantizados para la construcción de esta…

Read More

QAMASA Digital.- Fue inaugurada la primera Ruta Geológica Geo Turística denominada Valle de Gigantes,el evento conto con la presencia del alcalde Iván Arias en la comunidad de Arunthaya de Hampaturi., donde les dijo que su deseo es que se convierta en una de las rutas turísticas más concurridas y convocó a los pobladores a consolidar sus documentos de derecho propietario en el municipio de La Paz. Puesto que esta zona cuenta con paisajes naturales y formaciones geológicas de hasta 80 metros de altura, atractivos naturales. “Ojalá podamos hacer de esta ruta una más concurrida y sea una gran ruta, que…

Read More

QAMASA Digital.- Felipe Colque, es el único Jach’a Tata Danzanti (gran señor danzante) vivo en Bolivia, es decir es la única persona que interpreta y sabe a la perfección la coreografía de este ritual andino que se plasma en la fiesta de San Pedro en la comunidad de Pungunuyu del municipio de Achacachi del departamento de La Paz, a sus 68 años, sabe que bailará , al momento de morir y comenta que a los 14 años asumió la idea de cómo sería el final de su vida. “Desde hace casi 48 años yo bailo en San Pedro de Achacachi. Mi abuelo bailaba, él…

Read More

Excelencia en el cuidado de la salud de los bolivianos, durante 50 años de trabajo, caracteriza a la empresa farmacéutica Corporación COFAR. La Paz, Bolivia/QAMASA Digital.- El lunes 4 de septiembre, para celebrar este medio siglo de labor continua, se efectuó el evento «Un Vistazo a los 50 Años de COFAR», donde periodistas de diferentes medios de comunicación tuvieron el privilegio de adentrarse en la historia de Corporación COFAR, que tiene el compromiso en el cuidado de la salud de los bolivianos a través de la producción de medicamentos de calidad. El crecimiento en la producción, además de la infraestructura…

Read More

QAMASA Digital.- La Federación de Bandas de Músicos de Puno (Ferbam), de Perú, pretende evitar la contratación de bandas bolivianas bajo sanciones contra los conjuntos folclóricos. “Hemos hecho nuestro pronunciamiento para velar nuestra identidad cultural, ya que nosotros tenemos nuestra música, nuestro trajes y no tenemos nada que envidiar a Bolivia. Perú ha superado en calidad musical e interpretativa”, consideró el presidente de la Ferbam, Edwin Quispe. Quispe agregó que en caso que los conjuntos contraten bandas bolivianas deberán ser sancionados restándoles puntaje. Agregó que el objetivo de la prohibición tiene el objetivo de “valorar a los músicos y artistas de Puno”. También, indicó que se mantiene…

Read More

La facturación electrónica adoptada por empresas bolivianas, se están beneficiando en términos de ahorro de costos, cuidado de medioambiente y mejora de la productividad. La Paz, Bolivia/QAMASA Digital.- En un mundo digitalizado, la Facturación Electrónica en Línea se convierte en un aliado crucial para el éxito empresarial en Bolivia. Esta innovadora forma de hacer negocios además de impulsar la productividad, también beneficia al medioambiente de manera significativa. Según los datos proporcionados por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), hasta junio de 2023, más de 70,000 contribuyentes en el Régimen General han emitido un asombroso total de 328.297.347 facturas digitales en…

Read More

QAMASA Digital.- La familia UNITEPC, con el objetivo de impulsar el séptimo arte en Bolivia, organiza un evento sin precedentes: el primer Festival Nacional de Cine Universitario “Unicine”.. Puesto que se cuenta con el talento de los estudiantes y se tiene la seguridad, que el evento será una palestra, para sacar a luz sus mejores habilidades en cinematografía. Unicine está programado para los días 22, 23 y 24 de noviembre en Cochabamba, su lanzamiento será este viernes ocho de septiembre, en el campus Colonial de nuestra casa superior de estudios. De manera preliminar, la organización informó que se recibirán trabajos…

Read More

QAMASA Digital.- Se presento la exposición fotográfica El Alma de la Montaña, del artista Dael Yujra, en el marco del trabajo de incentivo de las actividades culturales a nivel nacional e internacional, para mostrar la riqueza cultural y artística de Bolivia, evento que fue inaugurado eeste martes por el Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinacion con el Museo Nacional de Arte, La inauguración, que se realizó en el Salón Tiwanacu de la Cancillería, contó con la participación del Vicepresidente del Estado Plurinacional, David Choquehuanca; el Canciller Rogelio Mayta; el director del Museo Nacional de Arte, Iván Castellón, entre otros invitados.…

Read More