Boliviana de Aviación (BoA) inauguró este 24 de julio su nueva ruta, La Paz – Cusco – Uyuni, lo que facilita el acceso a los viajeros.
En el aeropuerto internacional de El Alto, en La Paz, hubo un acto inaugural, en medio de discursos de las autoridades de ambos países y la presentación de danzas peruanas. Luego, tras el corte de cinta, se hizo el ingreso a la aeronave, el vuelo número 1742, rumbo a Cusco, un viaje de un par de horas.
El gerente general de BoA, Mario Borda Zambrana, aseguró que esta nueva conexión directa permitirá a los pasajeros acceder con mayor facilidad a una de las ciudades más visitadas del continente, conocida por su riqueza patrimonial y su cercanía con Machu Picchu, además de su importancia en la historia común de Perú y Bolivia.
«Este es un momento histórico para nosotros con el que podemos cerrar ese eslabón que se encontraba abierto y que nos distanciaba».
Informó que los viajes se realizarán tres veces por semana, los martes, jueves y domingos, y que el costo del boleto, ida y vuelta, es de 480 dólares.
“Esto va a generar una conectividad nueva, para desarrollar los hoteles que tenemos nosotros, y van a dar trabajo a muchos bolivianos y a muchos peruanos (…). El Perú para Bolivia es una puerta de salida importante. Es una puerta sin restricción, un país que siempre nos ha cobijado y nos ha ayudado”.
En lo económico, Borda ponderó la importancia en la generación de divisas
Imagínense que BoA pueda mover el 10% de 4 millones. Imagínese la demanda que tiene eso. Es una cantidad grande de turistas que hoy día Bolivia no explotaba”.
El encargado de Negocios de Perú en Bolivia, Carlos Montoya Montero, resaltó la historia, tradiciones y la gastronomía que los turistas pueden disfrutar en Cusco. Destacó lugares como el templo de Coricancha, la Catedral, el centro histórico y el tradicional barrio de San Blas, entre otros, además del sitio arqueológico de Machu Picchu, una de las nuevas maravillas del mundo.
Por su lado, el viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, recordó que BoA ya vuela a Lima, también en Perú, y resaltó la importancia de llegar ahora a Cusco.
«De esta forma consolidamos una conectividad aérea eficiente, fortalecemos nuestras oportunidades y posibilidades, principalmente, en este caso, la industria sin chimeneas como es el turismo, pero también el comercio, la inversión y la cultura común que nos une (…). Podemos complementarnos para beneficio mutuo de ambos países».
La encargada de negocios de Bolivia en Perú, Eva Chuquimía, aseguró que desde el Gobierno se impulsa la productividad con inclusión.
«No es solo un avión que despega, es un sueño que se eleva. Es la unión de destinos mágicos. Es integración con identidad, es turismo con propósito, es economía con rostro humano».
Durante el vuelo La Paz – Cusco, el grupo Nuna Wayra acompañó con música folclórica boliviana en vivo, mientras desde las alturas se atravesaba el lago Titicaca y los picos montañosos nevados más altos de Perú.
Ya en Cusco, en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete, también hubo un acto, que incluyó una representación cultural propia de Perú, además de danzas bolivianas. Cerró con un brindis a cargo del viceministro de Turismo Iver Flores Torres.
Luego, el vuelo inaugural continuó hacia su próximo destino: Uyuni, el aeropuerto La Joya Andina, una ruta que se hace en una hora y 10 minutos.
Ahí, hubo otro acto, al finalizar la tarde. Se desarrolló a campo abierto, con cuecas y palabras de felicitaciones entre los asistentes.
Sobre este aeropuerto, el Viceministro de Transporte informó que el Gobierno de Bolivia invierte más de 117 millones de bolivianos en el mejoramiento y ampliación.
«Tenemos intervenciones en el lado aire de la pista, mejorando calles de rodaje, ampliando la plataforma comercial, entre otras; pero también en el lado tierra, donde destacamos la construcción de una nueva terminal aérea moderna con todas las condiciones y características de un aeropuerto internacional para poder recibir a todos los turistas que nos visiten».
El retorno de Uyuni a La Paz, en Bolivia, cerró la jornada de inauguración de la nueva ruta de BoA.
Como parte de las nuevas rutas internacionales, las autoridades anunciaron para los próximos meses vuelos a Washington (Estados Unidos) y a Barcelona (España).