QAMASA Digital.- El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), entregó premios a 19 ganadores de la Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo 2023 “Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y Pueblo Afroboliviano”.
La entrega de los premios se celebró el martes pasado, en instalaciones de la Casa Museo Inés Córdova – Gil Imaná, en la ciudad de La Paz.
El jefe Nacional de Gestión Cultural del FC-BCB, David Aruquipa, resaltó que el objetivo de la convocatoria de este año fue fomentar la producción y creación de las diversas expresiones artísticas referentes a las naciones y los pueblos indígena originario campesinos y afro boliviano, a fin de visibilizar las permanencias y continuidades en sus formas de vida, identidad cultural y expresiones de arte y cultura.
“Estamos muy felices porque recibimos 198 propuestas a nivel nacional, de las cuales se seleccionaron 19. Felicitamos a todas y todos los ganadores de esta convocatoria, sean bienvenidos a esta su casa y sigan germinando arte y cultura”, sostuvo Aruquipa, citado en una nota de prensa de la FC-BCB.
Jorge Ernesto Barrón Morales, ganador en la categoría de Dramaturgia con la obra “Julián Acerca de Julián”, en representación de sus compañeros, agradeció a la FC-BCB por el apoyo que brinda a los artistas en formación.
“Quería destacar la figura mítica de Tupak Katari, atrevernos a ser irreverentes con nuestra historia en un sentido educativo y que nos permita conocer la historia”, manifestó.
Estéfano Mamani Choque, ganador del segundo puesto en la categoría cuento con “Encuent(R)Os”, destacó que su obra está dedicada a los Pueblos y Naciones Indígenas y a su lucha por sobrellevar su condición.
El presidente de la FC-BCB, Luis Oporto, recordó que en 2021 la FC-BCB tomó la decisión de otorar los incentivos económicos a los jóvenes artistas, que hasta entonces no se entregaban.
La FC-BCB otorga premios de Bs 10.000 al primer puesto en cada categoría, Bs 7.000 al segundo y Bs 4.000 al tercero.
“Esto se inscribe en la política definida por el presidente Luis Arce de reactivar la economía luego de los sucesos del 2020, y posteriormente se impulsó la reconstrucción de la economía, y en esa línea, desde la cultura aportamos a la política de Estado con resultados, sin duda alguna, excelentes”, señaló Oporto.