Autor: Qamasa

Bolivia fue el primer país Sudamericano donde se socializaron los resultados de la Observación General N°26 de la Convención sobre los Derechos del Niño QAMASA Digital.- El cambio climático y la degradación medio ambiental, afecta más a los niños en sus derechos fundamentales, de acuerdo a la Observación General N°26 a la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, documento presentado por UNICEF el 19 de septiembre de 2023. “La Observación General N°26 amplía el derecho que tienen los niños a vivir, a crecer y a disfrutar de un medio ambiente sano. El documento tiene una serie de…

Read More

El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra reconoció la labor en la promoción del manejo sostenible de los recursos naturales y destacó el aporte de la institución, durante casi 50 años de vida. QAMASA Digital.- Santa Cruz – “Por el aporte como institución gremial a través de los años, representando y defendiendo los derechos y los intereses de los productores (…) convirtiéndose en un eslabón fundamental en la cadena productiva de oleaginosas dentro de nuestro municipio y del país”, cita la ley autonómica municipal 1633 que otorga la Medalla al Mérito Municipal a la Asociación de Productores…

Read More

La unidad de negocios inició sus operaciones ofreciendo máquinas dispensadoras de café a negocios, empresas y otros socios estratégicos que podrán mejorar sus ingresos y la atención al cliente. La Paz, Bolivia/QAMASA Digital.- En la Expocruz, Nestlé anuncia el inicio de operaciones de Nestlé Professional®, división de negocios que está enfocada en la venta de soluciones para socios estratégicos; es decir, negocios, empresas o emprendedores que de alguna manera atienden las necesidades de consumo de personas que se alimentan fuera de casa. «Con mucha emoción, informamos al país el ingreso de Nestlé Professional®, nuestra unidad de negocios que proporciona herramientas…

Read More

Tres stands en la categoría «Portafolio de Marcas» han sido la apuesta ganadora de la empresa multisectorial, y premiada por tener los mejores espacios de exhibición. La Paz, Bolivia/ QAMASA Digital.- La centenaria empresa boliviana, SACI, se destaca entre los mejores expositores de Expocruz 2023, stands en los que exponen un centenar de vehículos y motocicletas. Los organizadores de la muestra ferial premiaron a la compañía con la Pa lmera Dorada en la categoría “Portafolio de Marcas”. Rodrigo Zuazo, gerente de Marketing de SACI agradeció el reconocimiento y lo enmarcó como un nuevo hito para la empresa que participa de…

Read More

QAMASA Digital.- La Alcaldía de La Paz informó que los estarán disponibles gratuitamente los parques La Florida, Gimnasio de Achumani, Cebras, Laguna de Cota Cota, Laikacota, Valle del Sol de Mallasa fase I, Bosquecillo de Pura Pura, Bartolina Sisa y el Jardín Botánico,, para este jueves y los niños menores de 12 años tendrán entrada lubre, celebrando el 21 de septiembre lallegada de la primavera. “Los ocho parques y el Jardín Botánico estarán disponibles gratuitamente solo para los niños menores de 12 años, la recomendación a los padres que siempre estén pendientes porque mañana es un día donde van a…

Read More

QAMASA Digital.- En la ciudad de Oruro, una de las danzas mas emblématicas de la Entrada del Carnaval de Oruro, patrimonio de Bolivia, como es la «Diablada» será exhibida, en un espéctaculo visto por primera vez, donde las cinco diabladas, reconocidas de esta muesta folklórica, se unirán en una demostración conjunta que se replicará según loss organizadores, para todo el mundo. La Diablada, una danza tradicional profundamente arraigada en la cultura boliviana, se presentan en la ciudad de Oruro y ahora las cinco icónicas representaciones como la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro, Fraternidad Artística y Cultural La Diablada, Conjunto Tradicional Diablada Oruro,…

Read More

Más de 20 mil personas de todo el país aportaron sonidos y voces. La canción está disponible en todas las plataformas de streaming musical La Paz, Bolivia/QAMASA Digital.- Más de 20 mil personas se unieron a un elenco de músicos nacionales para dar vida a ‘La Canción de Todos: Juntos sonamos más Fuerte’, está iniciativa de Paceña, la cerveza insignia de Bolivia, busca destacar la diversidad cultural y musical del país para construir un nuevo motivo de orgullo. “¡Juntos sonamos más Fuerte! Busca unir todos esos sonidos que nos representan como bolivianos, resaltando la diversidad cultural y musical que tiene…

Read More

TRI Blanco, Rosé y Riesling de Campos de Solana son las etiquetas ideales para celebrar en el mes de la primavera y el amor. La Paz, Bolivia/QAMASA Digital.- Campos de Solana tiene para la primavera vinos más livianos y frescos; para ello, tiene tres vinos TRI Blanco, Rosé y Riesling, que se han ganado su espacio en la cultura vitivinícola boliviana. “Nuestros vinos blancos poseen la esencia de la primavera, ya que proporcionan aromas florales y cítricos que vibran en nariz, mientras que en el paladar se perciben notas de frescura únicas. La bodega tiene tres vinos que acompañan perfectamente…

Read More

QAMASA Digital.- El comité de la Unesco sumó a 11 nuevos sitios a la Lista del Patrimonio Mundial, ayer durante la convención anual en Riad, entre los que se incluye uno de Argentina y otro de Portugal, y hoy acabará con los exámenes de las candidaturas para la inscripción de los últimos sitios en este listado. Los miembros del comité decidieron incluir el museo y sitio de memoria de la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de la capital argentina, Buenos Aires, y el centro histórico de Guimarães y la zona de Couros, en Portugal. Entre los otros…

Read More

QAMASA Digital.- El destacado charanguista boliviano René Careaga Mendoza falleció a los 87 años. Dejó en luto al mundo artístico musical nacional y argentino, y generó un vacío en sus seguidores, que se manifestaron a través de las redes sociales para expresarle su reconocimiento y admiración a su trabajo artístico de más de cinco décadas. Artista y gestor cultural, nació en La Paz, Bolivia, pero desarrolló gran parte de su carrera artística en Argentina. “Las cuerdas del charango dejaron escapar un sonido triste; estaban despidiendo a René Careaga, un maestro que supo poner el alma en el instrumento para hablar…

Read More