Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Las Reservas Internacionales Netas crecen en $Us905 millones y superan los $US2.880 millones hasta agosto de 2025
- Feria de Escritores Independientes en el Museo Fernando Montes
- Entel inaugura la exposición fotográfica “Tus recuerdos, nuestra Historia”
- Octava versión del Concurso “Cuenta Leyendas” con talleres de capacitación
- La Paz celebrará el Día de la Morenada con 23 fraternidades del Gran Poder
- La Fundación Cultural del BCB inaugurará su archivo central
- DHL Express Bolivia celebra el mes de Santa Cruz, inaugurando un punto de venta en la zona de El Trompillo
- Tribunal Constitucional Plurinacional ratifica la decisión de Alto Beni de ser un municipio agroecológico libre de actividad minera
Autor: Qamasa
QAMASA Digital.- Con una apariencia más fresca, moderna y cargada con seguridad y tecnología, Hyundai Creta 2024 llega al mercado boliviano para sorprender con un rediseño exterior que se conecta con tu manera de vivir. El emblemático modelo es uno de los más vendidos de la firma coreana en el país que, en esta renovación, Hyundai Motor Corporation implementó el nuevo lenguaje de diseño de Hyundai para sus vagonetas (SUV), principalmente en la máscara frontal con la aplicación de luces paramétricas. Las luces exteriores son parte característica de la vagoneta, ahora viene con faroles delanteros LED (alta y baja), con…
QAMASA Digital.- Del cineasta ruso Vasily Rovensky, llega este jueves 14 de septiembre, a todos los cines del país, la nueva y emocionante versión del cuento clásico “Pinocho: Una Historia Verdadera”. La trama se mantiene fiel en un inicio a la historia ya conocida publicada en 1883 por Carlo Lorenzini y sigue al intrépido joven Pinocho, quien harto de su vida, toma la decisión de escapar de su progenitor Gepetto, con el objetivo de explorar el mundo por sí mismo. Acompañado de su fiel amigo, el caballo Tilbat, se embarcan en una aventura única que los lleva a unirse a…
QAMASA Digital.- El libro “La gran batalla Boquerón. Guerra del Chaco. Memorias del general Marzana”, un testimonio del defensor boliviano sobre la heroica batalla que se libró del 9 al 29 de septiembre de 1932, será presentado el próximo viernes en la Casa Museo Inés Córdova –Gil Imaná, para que las nuevas generaciones conozcan la valentía de los soldados bolivianos. La obra fue comentada por los historiadores Diego Martínez, miembro de la Academia Boliviana de Historia Militar y Arturo Berasain del foro paceño. Las memorias de Marzana fueron rescatadas por su hijo Jaime Marzana Ibargüen, quien explica que el libro…
QAMASA Digital.- Un ensamble inédito estará representado en el concierto sinfónico y circense “Circo Stereo” en un tributo a Soda Stereo y Gustavo Cerati. El embajador de Argentina, Ariel Basteiro, informó del concierto, donde estará la orquesta Chuquiago Marka bajo la dirección de Christian Asturizaga, el solista Pedro Siles (Petrus) y el circo. “Gustavo Cerati se encuentra entre los 50 mejores cantantes de la historia del rock a nivel mundial, y en esa clasificación se coloca en el lugar 30, junto a artistas como Mick Jagger, Freddie Mercury y Paul McCartney, lo cual muestra la trascendencia que ha tenido en…
QAMASA Digital.- La ministra de Culturas, Sabina Orellana, aclaró este lunes que nueve danzas folklóricas fueron declaradas Patrimonio Cultural del Estado de Bolivia mediante leyes nacionales, por lo que no se necesita de aprobar nuevas normas. “Estas danzas tienen leyes promulgadas entre 2011 y 2014, que las declaran Patrimonio Cultural del Estado de Bolivia”, dijo Orellana a propósito del planteamiento de una legisladora de aprobar leyes que declaren patrimonio nacional a las danzas. La danza de Tobas cuenta con la Ley 511, de 24 de marzo de 2014; Pujllay Ayarichi, con la Ley 249, de 15 de junio de 2012;…
La Paz, Bolivia/QAMASA Digital.- A la comercial calle Uyustus y la Av. Buenos Aires llega este viernes el desfile de modas “Max Paredes en movimiento, Uyustus en liquidación”, que dará paso a una semana de descuentos hasta el 50% de una variedad de productos que se venden en este sector, con el fin de continuar con el apoyo a la reactivación económica. “En coordinación con las diferentes asociaciones de comerciantes de la Uyustus Bajo, Av. Buenos Aires, importadores directos, entre otros, invitamos este viernes a partir de las 18:00 a toda la población a la Av. Buenos Aires, en la…
QAMASA Digital.- La Orquesta de Santa Ana de Velasco, en su primera presentación oficial en España, cautivó a la audiencia en un evento especial celebrado en la Galería de Colecciones Reales de Madrid. El evento, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), marcó un hito en la historia musical de Santa Ana de Velasco y fue un momento destacado durante el primer encuentro de Ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), organizado por la CAF. El concierto, que tuvo lugar en la prestigiosa Galería…
QAMASA Digital.- En la comunidad de Rancho Sud se viene desarrollando la festividad del Señor y la Virgen del Milagro, actividaddes que se iniciarón el 13 al 24 de septiembre, con varias actividades, donde podrán compartir hermosas eucaristías, fe y devoción, según ha informado, Wilber Flores, Párroco de la comunidad de Tomatitas. “A vísperas de lo que será el encierro de la fiesta grande de San Roque estamos a vísperas también de lo que será el encierro de la fiesta grande de la virgen de Chaguaya, también se va a aperturar la fiesta grande en Lazareto y como no nuestra fiesta del…
QAMASA Digital.- Para la ciudadanía potosina crece la expectativa,í debido a que cada vez está más cerca el día en el que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) informe respecto de la postulación de la Festividad de Ch’utillos como patrimonio cultural inmaterial. “Los 18 Estados parte que van a calificar a nuestra festividad, seguramente están con el trabajo después de que nosotros hemos mostrado al mundo entero la festividad en el mes de agosto y solamente nos faltaría esperar que ellos puedan hacer la calificación que tanto estamos esperando en el…
QAMASA Digital.- Pasaron casi 50 años desde “Isabel” y “El chachoncito”, las primeras canciones que el reconocido artista Willy Claure interpretó a sus 11 años. Hoy, está pronto a celebrar a su natal Cochabamba en compañía de la Orquesta Filarmónica de Bolivia junto con 35 músicos que plasmarán en 20 canciones la carrera del icónico cuequero. “Con la orquesta (Filarmónica) viene a ser viene a ser un trabajo fenomenal, ponerle un nuevo traje de gala a la cueca boliviana, llevarla a un nivel acústico, auditivo y no para bailar; porque no vamos a mostrar parejas de baile, no habrá un…