Autor: Qamasa

QAMASA Digital.- En la ciudad de Santa Cruz , se inauguró, este martes 12 de septiembre la Feria de Alasita 2023, la tradicional fiesta boliviana de las miniaturas, .en el parque línea Cambódromo, con la presencia del alcalde Jhonny Fernández y otras autoridades nacionales. Con más de 2.000 artesanos que llegaron de todo el país para exponer y ofertar sus artesanías en miniatura para niños y grandes. El evento fué amenizado por artista Eleonora Cardona y se podrá disfrutar de una colorida muestra de danzas folklóricas del país y de la región. En wsta ocasión hixo la entrega de una distinción especial…

Read More

QAMASA Digital.- La ciudad de Sucre se prepara para recibir a reconocidas agrupaciones y artistas que mostrarán lo mejor de su repertotio para un espectaculo de primera. La organización de la Fexpo Sucre 2023 reveló este jueves la cartelera de grupos y artistas que se presentarán en el evento a desarrollarse del 6 al 15 de octubre en el campo ferial de Lajastambo. Viernes 6 de octubre – Noche de apertura Sabor Sabor Histeria Sábado 7 de octubre – Noche de inauguración Luis Vega BM (Argentina) Domingo 8 de octubre – Noche de Foclore Kjarkas Horizontes Los Masis Lunes 9…

Read More

QAMASA Digital.- Luego de que en julio de este año la Subalcaldía Cotahuma restaurara el icónico mirador ubicado en, el paseo El Montículo de Sopocachi, este lunes el lugar amaneció nuevamente grafiteado, al igual que las barandas de concreto instaladas en el sector.El mirador que fue dañado es el lugar donde cientos de parejas recién casadas han acudido a tomarse una fotografía, esta pieza tiene además una ventana por la cual se contempla el Illimani en todo su esplendor, y la puesta del sol cada tarde. “De nuevo se han realizado grafitis realmente es complicado poder ejecutar mantenimiento, la gente…

Read More

QAMASA Digital.- Gracias a un nuevo plan de desarrollo que es impulsado por el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (Felcode); a través del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), se pretende que Tiwanaku ese proyecte para convertirse en una potencia turística del país, “Este instrumento de gestión persigue transformar Tiwanaku en un destino turístico más competitivo y sostenible; convirtiendo al turismo en un auténtico sector dinamizador y redistribuidor de ingresos en el municipio y sus comunidades”, informó el Cepad, mediante una nota institucional. Este plan empezó a diseñarse en 2019 y tras un arduo…

Read More

QAMASA Digital.- Lanzan advertencia a quienes pretendan vender bebidas en sus puestos, el Comité de Festejos remarca que solo se permitirán puestos de Sureña y Paceña en la ruta de la Entrada Asi que quienes pretendan vender bebidas alcohólicas en los puestos que adquirieron en la ruta de la Entrada de la Virgen de Guadalupe, verán sus planes frustrados, advirtió el Comité de Festejos, a través del secretario municipal de Cultura, Patrick Urizar. “Las únicas bebidas autorizadas son la Sureña y Paceña en todo el trayecto. Son 20 puntos los cuales van a estar instalados para que estos copatrocinadores puedan…

Read More

QAMASA Digital.- En el paraninfo del Monolock de la Universidad Mayor de San Andres se efectuo un vibrante y colorido evento que celebró la riqueza cultural de Bolivia, se llevó a cabo la premiación de las fraternidades, ganadoras en la XXXIV Entrada Folklórica Universitaria 2023, muestra folklórica que tuvo como ganador en la lista general a la Fraternidad Llamerada San Andrés. La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tiene a dos de sus carreras dentro la lusta de las fraternidades ganadoras de la entrada universitaria 2023, logrando los máximos honores en esta prestigiosa celebración. Las fraternidades ganadoras que…

Read More

“Clasifica a la Final con TCL”, segunda campaña del año de la Multinacional China. Una tómbola digital á quiénes elegirá a los siete afortunados que vivirán la final de la Copa CONMEBOL Libertadores en el vecino país. La Paz, Bolivia/QAMASA Digital.- Los ejecutivos de Porvenir, representantes oficiales de TCL para Bolivia, presentaron su segunda campaña del año denominada “Clasifica a la Final con TCL”. El objetivo principal de la marca China es premiar la fidelidad de los bolivianos llevando a siete apasionados del fútbol, a Río de Janeiro con todo pagado, para vivir la experiencia única de ver en vivo…

Read More

QAMASA Digital.- La mañana de este miércoles, se llevo a cabo, previo al lanzamiento de la cartelera oficial de la Expo Sur 2023, Se efectuó la presentación de una serie de danzas y coreografías de ballets tarijeños, como un adelanto de lo que se será la próxima feria internacional que se desarrollará en Tarija. La directora de Cultura y Patrimonio de la Gobernación de Tarija, Cinthya Choque, destacó la gran aceptación que ha tenido la Expo Sur, revelando que más del 90% de los estands ya se encuentran vendidos para el evento que se llevará a cabo en el mes de octubre. Asimismo extendió…

Read More

QAMASA Digital.- Nuestra bella Lenka Nemer la ex Miss Bolivia hará la voz del personaje Maddie de la película After, que se estrena mañana en todos los cines del país, oportunidad en la que pasará de las pasarelas a Hollywood y deja el nombre del país en alto. “Decidí guardarme la noticia hasta que sea por completo una realidad. Y es que hice el doblaje para uno de los personajes de After”, dijo la modelo. Ella confiesa que ha visto las series, se ha leído los libros y se considera fanática de esta película. “En esta última parte de la trilogía del filme, seré Maddie, es…

Read More

QAMASA Digital.- Ch’unchu es una palabra de origen andino que significa, de manera genérica, “guerrero emplumado de arco y flecha”, en referencia directa a los pueblos de las tierras bajas del este de Los Andes, con un claro componente civilizatorio que puede traducirse como “salvaje”. Entonces chuncho (la castellanización de la palabra quechua) es la representación de la otredad de los pueblos del este, y es utilizada casi exclusivamente para un grupo de bailes rituales ancestrales en los Andes. Esta tradición coreográfica se fue urbanizando cada vez más desde los siglos XIX y XX, pero nunca perdió sus raíces culturales originales. Una…

Read More