QAMASA Digital. – Tras cinco años desde el terrible incendio que sufrió la Catedral de Notre Dame de París, Francia, a causa de una posible falla eléctrica, el gobierno francés a la cabeza del presidente Emmanuel Macron anunció su reapertura durante el fin de semana del 7 y 8 de diciembre de 2024 junto a varias actividades que incluyen la celebración de la primera misa pública transmitida por France TV, una serie de conciertos corales en el Collège des Bernardins los días siguientes a su reapertura y visitas guiadas.
Se espera que el día de su reapertura la catedral reciba entre 12 a 15 millones de personas, superando el aproximado de entre 10 a 12 millones que visitaban anualmente el histórico monumento medieval hasta antes del incendio.El anuncio de esta noticia en el último mes de 2024 hace recuerdo al anuncio del presidente Emmanuel Macron de reabrir el histórico sitio en un lapso de tiempo de cinco años.
Los trabajos para su reconstrucción incluyeron el reemplazo de la estructura del techo y de la aguja de su icónico reloj, el Viollet-le-Duc afectados por el incendio. Adicionalmente a esas refacciones, el personal de instalación hizo una limpieza profunda de polvo y hollín.
Considerada como una infraestructura de culto por ser un monumento que se levantó al mismo tiempo de la creación de París, su reapertura generó altas expectativas e impaciencia para celebrar la preservación de su significado para la cultura francesa y el legado que representa para la historia de la humanidad.
“Hoy tenemos la prueba no solo de que era posible, sino de que en el fondo era lo que todo el mundo deseaba ardientemente. Lo que la gente verá es el esplendor y la fuerza de la voluntad colectiva à la française”, señaló el historiador francés Pascal Payen-Appenzelle en su reseña sobre dicha apertura.